Formación en Análisis Competitivo Financiero

Aprende a tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales del mercado

Nuestro programa está diseñado para profesionales que buscan comprender cómo evaluar la posición de una empresa frente a sus competidores. Durante seis meses, trabajarás con casos prácticos del sector financiero español y aprenderás metodologías aplicables a situaciones comerciales cotidianas. Las inscripciones para la promoción de octubre 2025 abren en abril.

Conoce a Quienes Guiarán Tu Aprendizaje

Cada instructor aporta experiencia directa en análisis financiero y consultoría estratégica. Han trabajado con empresas medianas en situaciones competitivas complejas y conocen los desafíos reales del mercado español.

Retrato de Casimir Torben, instructor de modelado financiero

Casimir Torben

Especialista en Modelado Financiero

Pasó once años en departamentos de planificación financiera de empresas tecnológicas en Barcelona y Valencia. Se centra en enseñar cómo construir modelos que realmente sirvan para comparar escenarios competitivos sin complicaciones innecesarias.

Análisis de márgenes Proyecciones comparativas Valoración sectorial
Retrato de Liora Branwen, instructora de estrategia de mercado

Liora Branwen

Consultora de Estrategia de Mercado

Trabajó ocho años asesorando a empresas familiares en Alicante y Murcia sobre posicionamiento competitivo. Su enfoque práctico se basa en identificar ventajas realistas y evitar análisis excesivamente teóricos que no conducen a acciones concretas.

Segmentación de clientes Mapeo competitivo Diferenciación de servicios

Casos de Progreso Real de Antiguos Participantes

Estos ejemplos muestran cómo algunos participantes anteriores aplicaron lo aprendido en sus contextos laborales. Los resultados dependen de muchos factores individuales y del entorno empresarial específico.

Elvira Quirós

Analista en empresa de distribución textil, Elche

Elvira completó el programa en 2024 mientras trabajaba en el departamento financiero de una empresa mediana. Utilizó las técnicas de comparación de márgenes para identificar productos que generaban menor rentabilidad relativa. Su equipo ajustó la estrategia de precios en tres líneas de producto, lo que ayudó a mejorar la posición frente a dos competidores locales durante el segundo semestre.

Mejora en margen promedio

+4.2%

Tiempo de análisis reducido

35%

Damián Fortún

Responsable de desarrollo comercial, Murcia

Damián se inscribió en la edición de marzo 2024 buscando herramientas para entender mejor la competencia en su sector de servicios B2B. Después del programa, implementó un sistema de seguimiento trimestral de indicadores competitivos que su empresa no tenía antes. Esto permitió detectar dos oportunidades de diferenciación que actualmente están explorando con clientes existentes.

Nuevas propuestas generadas

12

Retención de clientes clave

+18%

Espacio de trabajo mostrando análisis financiero y documentos estratégicos